Steam Rocket productions

Como debería haber sido el futuro.

 

El problema, según algunos retrofuturistas, se produce cuando el eje cambia y el centro deja de ser el hombre para ser la máquina. Una máquina diseñada conforme a un canon de supuesta funcionalidad, práctica, impersonal, sin un sello creativo y sin la singularidad necesaria para que algo sea verdaderamente considerado como inventivo.
Esa tecnología funcional que se desliga del hombre, su creador, para convertirse en el centro del sistema.
La tecnología ha llegado a adquirir personalidad y ha tomado el control del mundo, desembocando en muchas ocasiones en la deshumanización de nuestra sociedad.

Remontándonos a la idea romántica de finales del siglo XVIII, en plena primera revolución industrial, que versaba sobre un futuro donde las máquinas estarían al servicio del hombre y su ingenio, antes siquiera de concebir la posibilidad de que la creación pudiera anular al creador y posicionarse por encima de este, nos empeñamos en imaginar con fuerza una realidad paralela donde las personas todavía tengan control sobre la innovación y donde el alma de las invenciones esté por encima de la fría practicidad tecnológica, banal y superflua, dictada por los mandatos del capitalismo. Un futuro alternativo en el que se recupere el papel central del ser humano como creador y donde el valor de una obra se mida por su genialidad y no por su inmediata aplicación práctica o valor de mercado.

Con el anhelo de restablecer la confianza en el hombre y en su ingenio e individualidad, con la esperanza de un futuro más habitable, peleamos por rescatar un valor perdido y masacrado por el zeitgeist ludista propio de la distópica realidad en la que vivimos.

 

¡¡¡Luchamos por un futuro olvidado, por un futuro a vapor!!!

Marcos Collado

Marcos Collado

Considerado uno de los guitarristas de jazz más solicitados del país, entre los innumerables discos, conciertos y festivales en los que ha participado, cabe destacar el trabajo con artistas como Alaín Perez, Emilio Valdés, Henry Cole, Erwin Schrott, Chris Kase, Bobby Martínez, Pepe Rivero, Jerry González, Norman Hogue, Bob Sands, Molly Duncan, Ben Stivers, Estefan Rademacher, entre un largo etc… además de ser el guitarrista titular de la banda PATAX.

Actuando en Festivales internacionales en España, Francia, México, Panamá, Costa Rica, Portugal, Italia, Alemania, U.S.A., Finlandia, Marruecos, Perú, Brasil, Suiza, Lituania, República Checa, Rumanía y Malta.

Miguel Benito

Miguel Benito

Baterista muy versátil participa en multitud de proyectos de toda índole musical pero principalmente se dedica al mundo de la improvisación, jazz,  trabajando en proyectos de música propia con algunos de los mejores músicos de Madrid como: Fatbeat, Collado.Garcia.Benito, el guitarrista Walter Beltrami, Dani Juarez, Luis Verde, el pianista Miguel Rodriguez, Chris Kase, Nerval, Los Saxos del Averno y un largo etc.

También acompañando a Artistas del ambito del pop, etc como Xoel Lopez, Jorge Drexler, Ariel Rot, Andy Chango y apariciones con la banda del programa de Andreu Buenafuente «Late Motiv»

En este periodo de mas de 20 años como profesional ha viajado por medio mundo actuando en multitud de Festivales y Clubs, y en  varios países , Holanda, Francia, Portugal, lituania, Mexico, Italia, Grecia,etc.